jueves, 10 de septiembre de 2009

LUGARES ESPECIALES EN NAPO

TENA...



LATAS...
MISAHUALLI...

De excursión por la Provincia de Napo recorriendo la naturaleza y sus hermosos rincones citadinos. Es un deleite para el turista...


UNA MASCOTITA ESPECIAL



Entre mis anécdotas o pasatiempos están las mascotas...

Me encantan las SERPIENTES, por ser misteriosas, exóticas y demás...

Es una serpiente de Misahuallí, no tan pesada pero si muy resbalosa...

CHEF'S LOOK

Joha, Andre, Eleny, Diany, Cris
Para portada de la Revista "Mundo Chef"


La preparación gastronómica es una de las facetas integrales de nuestra formación académica en turismo, por ello es importante demostrar nuestras habilidades a través del arte culinario.

Aquí, estamos listos con nuestros uniformes de cocina para iniciar las actividades cotidianas.

LO EXTREMO DEL DEPORTE

La aventura y la práctica de un deporte extremo es la tónica de cada una de nuestras giras académicas, porque sin emoción no hay adrenalina en los viajes de turismo...


Mis compas arriesgados se lucen realizando el tradicional deporte en el Río Mindo; EL TUBING. Los gritos, el remojo, el miedo, la risa son el todo terreno de este deporte.

DE FARRA EN MISAHUALLI


Después de una larga rutina de recorrido por el Puerto Misahuallí, cae la noche, y es hora de ir a bailar y a beber... El profe nos acompaña y el ambiente empieza a tomar forma..
Aquí estamos un grupo de chicas farreras... Posando para las memorias de la gira académica a la Provincia de Napo.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

LAS CAVERNAS DE JUMANDY


Las cavernas de Jumandi, es uno de los atractivos más sobresalientes de la Provincia de Napo. Con un recorrido de una hora en su interior, se puede apreciar corrientes de agua subterránea y las espectaculares estalactitas y estalagmitas. El complejo turístico cuenta con toboganes, piscina de agua natural, espacios deportivos y cabañas para hospedaje.
Atractivos
Las estalactitas y estalagmitas que se han formado en el tiempo, les dan la categoría de anti diluviales, tienen una fantástica formación natural de rocas calcáreas permeables, que a través del tiempo han contorneado formas muy especiales, en una sorprendente distribución.
Aventura: Entre el conocimiento, la aventura y el adentrarse en sus aguas subterráneas recorremos 1900 metros de longitud.
Laguna: En el interior de las cavernas existe una laguna profunda de unos 8 metros de diámetro y 4 m de profundidad, solo es posible cruzarla a nado, la experiencia es única. El alto de la cueva es de unos 5 a 7 metros.
Cuevas: Se dividen en tres cuevas, la cueva del río es la que más se visita con los turistas, se camina a través de la cama del río. Se ha construido un complejo con piscinas y toboganes.
• Canchas deportivas, hospedaje, piscinas, servicio de bar y restaurante de excelente calidad, lo podemos disfrutar en Cavernas Jumandy.
Agua Mineral: Del río que nace en el interior de las cuevas de Jumandi se obtiene el agua mineral para la piscina que funciona a la entrada.
Actividades: Las actividades que se pueden realizar en este lugar son recreación, fotografía y filmación o excursiones.